La alopecia areata, una enfermedad autoinmune, es un tipo de condición que lleva a la pérdida de cabello. Presenta características únicas que pueden ser observadas y es fácilmente distinguible de otros tipos.
Esta condición se observa más frecuentemente en mujeres que en hombres a nivel global. Respecto a los hombres, las mujeres tienen un 60% más de probabilidades de desarrollar alopecia areata por razones desconocidas.
¿Qué es la Alopecia Areata?
La alopecia areata es uno de los tipos de pérdida de cabello. Se manifiesta con una pérdida de cabello en parches (zonas calvas en la cabeza) en el cuero cabelludo, las cejas o la barba. En algunos casos raros, puede ocurrir también en cualquier otra parte del cuerpo.
¿La Alopecia Areata es una Enfermedad?
Sí, la alopecia areata es una enfermedad autoinmune. Las enfermedades autoinmunes cambian el curso de los eventos en caso de tratamiento, la cantidad de cabello que se caerá y el proceso. En el caso de la alopecia areata, el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos (conocido también como ataque de células T), causando la caída del cabello.
Puede observarse en el cuero cabelludo o en la cara, como parches de pérdida de cabello. Deberías saber que las enfermedades autoinmunes no pueden curarse, pero pueden tratarse si se diagnostican precozmente.
¿La Alopecia Areata es Peligrosa?
No, no es peligrosa. La alopecia areata no es peligrosa para la vida y no es contagiosa. No causa ningún dolor o molestia. Aunque es una enfermedad autoinmune, no favorece otras condiciones de salud.
¿Cuáles Son los Tipos de Alopecia Areata?
Los tipos de alopecia areata incluyen:
- ALOPECIA BARBAE
- ALOPECIA INCOGNITA
- ALOPECIA OFIASIS
- ALOPECIA TOTALIS
- ALOPECIA UNIVERSALIS
- ALOPECIA AREATA DIFUSA
- ALOPECIA AREATA EN PARCHES
4 Síntomas de la Alopecia Areata
Los signos y síntomas de la alopecia areata pueden incluir:
- PARCHES DE CALVICIE
- SENSACIÓN DE PICOR
- ARDOR O HORMIGUEO EN EL ÁREA AFECTADA
- CRECIMIENTO REPENTINO DE CABELLO BLANCO/CANICIE REPENTINA
Estos síntomas de la alopecia se observan con bastante facilidad. Si estás observando estos síntomas de alopecia, contacta a tu dermatólogo para un diagnóstico definitivo y para discutir un plan de tratamiento que pueda ayudar a la situación.
Causas de la Alopecia Areata
Las causas exactas subyacentes de la alopecia aún son desconocidas. Los investigadores no tienen una respuesta clara de por qué el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos y causa la pérdida de cabello. Sin embargo, podría haber algunas posibles causas de la alopecia areata.
Algunas enfermedades pueden o no causar esta pérdida de cabello autoinmune. Por ejemplo, algunas alergias como la fiebre del heno pueden desencadenar la alopecia areata. Junto con eso, el estrés grave y los traumas físicos o emocionales también pueden contribuir a esta condición.
Causas de la Alopecia Areata en Mujeres, Hombres y Niños
No hay causas específicas conocidas para la alopecia areata en mujeres, hombres o niños. La alopecia areata puede afectar a cualquiera a cualquier edad. Puede ser genética o no. Además, tampoco tiene causas específicas entre razas y etnias. Sin embargo, estudios recientes sugieren que algunas razas y/o etnias tienen una mayor probabilidad de desarrollar alopecia areata.
¿La Alopecia Areata es Genética?
Aún no hay respuestas claras a esta pregunta. Puede ser genética o no. La alopecia areata puede ocurrir después de generaciones y generaciones, o uno podría ser el primero en tener alopecia areata en toda su línea familiar. Sin embargo, si alguien en tu línea de sangre tiene o ha tenido alopecia areata, tienes más riesgo de desarrollarla. Puede ser desencadenada por estrés grave u otras enfermedades.
¿Existen Enfermedades Autoinmunes que Causan Alopecia Areata?
Sí, existen algunas condiciones autoinmunes que pueden desencadenar la alopecia areata. Como:
- PSORIASIS
- VITÍLIGO
- ENFERMEDADES DE LA TIROIDES
¿Cómo Comienza la Alopecia Areata?
La pérdida de cabello por alopecia ocurre repentinamente, puede ser durante el día o mientras duermes. Una gran cantidad de cabello puede caerse de la zona donde está a punto de formarse la calva. Al principio, puede que no desaparezca por completo, pero puede suceder muy rápido. El único signo que puede indicar alopecia areata es una sensación de picazón, ardor y hormigueo en el cuero cabelludo, la barba o las cejas.
¿Cómo se Manifiesta la Alopecia Areata Difusa?
La difusión ocurre alrededor de todo el cuero cabelludo en lugar de una pérdida de cabello en parches. Con esta condición se puede observar un adelgazamiento del cabello. La alopecia areata difusa puede o no causar una pérdida de cabello grave. La alopecia areata difusa ocurre predominantemente en mujeres. Es un subtipo de alopecia areata. Ocurre en casos de alopecia areata grave.
¿De Qué Manera Afecta la Alopecia Areata a Razas y Etnias de Forma Diferente?
Según numerosos estudios clínicos, en comparación con las personas blancas, las personas afroamericanas tienen una mayor probabilidad de desarrollar alopecia areata. Mientras tanto, las personas asiáticas e hispanas tienen una menor probabilidad de desarrollar la enfermedad que las personas blancas.
Consulta la tabla para conocer la probabilidad (%) de incidencia por razas y etnias.
Raza/Etnia | Probabilidad de Incidencia (%) (Número de participantes) | |
Blanca | 0.64% (de 62,376 participantes) | |
Negra | 1.66% (de 905 participantes) | |
Otras (Asiática, Hispana, Nativos Americanos, etc.) | 0.59% (de 679 participantes) |
¿La Alopecia Areata es Permanente?
En la mayoría de los casos, la alopecia areata no es permanente. La enfermedad no daña los folículos pilosos de forma que les quite la capacidad de regenerar el cabello. Sin embargo, existe la posibilidad de que la alopecia areata pueda desarrollarse en alopecia totalis o alopecia universalis, causando una pérdida de cabello permanente y extensa que puede afectar a todo el vello corporal.
¿Cómo se Diagnostica la Alopecia Areata?
El diagnóstico de la alopecia areata puede realizarse mediante diversas pruebas y exámenes.
- ANÁLISIS DE SANGRE
- PRUEBA DE LA CARTA (Card Test)
- EXAMEN DERMOSCÓPICO
- ANAMNESIS FAMILIAR
- ANAMNESIS MÉDICA
- PRUEBA DE TRACCIÓN (Pull Test)
- BIOPSIA DE PIEL PRUEBA DE TIRÓN (Tug Test)
¿La Alopecia Areata es Curable?
No, la alopecia areata no es curable ya que es una enfermedad autoinmune. Sin embargo, si se diagnostica precozmente, existen opciones de tratamiento disponibles para la alopecia areata.
Las opciones de tratamiento disponibles para la alopecia areata son:
- INMUNOTERAPIA TÓPICA
- TERAPIA INMUNOSUPRESORA
- TERAPIA INMUNOMODULADORA
- TERAPIA CON CORTICOSTEROIDES
- ÁCIDO CUADRÁTICO T
- TRATAMIENTO CON MINOXIDIL
- INHIBIDORES DE LA JANUS KINASA (JAK)
- METOTREXATO
¿Se Puede Tratar la Alopecia Areata en Casa?
Dado que la alopecia areata es una enfermedad autoinmune, las probabilidades de que las opciones de tratamiento natural para la alopecia areata funcionen son escasas o nulas. Siempre debes optar por un tratamiento para la alopecia bajo la observación de un profesional. Sin embargo, aquí tienes algunos remedios naturales para la alopecia areata:
- ACEITE DE ROMERO
- COCO
- ZANAHORIA O HIBISCO
- ALOE VERA
- ZUMO DE CEBOLLA
- AROMATERAPIA
Estos remedios generalmente tienen efectos antiinflamatorios.
¿Puede Ayudar el Trasplante de Cabello con la Alopecia Areata?
El trasplante de cabello generalmente tiene una alta tasa de éxito. Sin embargo, rara vez es útil para pacientes con alopecia areata. Por lo tanto, un trasplante de cabello no se considera comúnmente una opción de tratamiento para la alopecia. La razón de esto es que la alopecia areata, al ser una enfermedad autoinmune, ataca los folículos pilosos e influye en su salud. En este caso, el trasplante de cabello podría no tener éxito entre los pacientes con alopecia areata.
Signos de Regeneración Capilar en la Alopecia Areata
Cuando la alopecia areata comienza a desaparecer, se puede observar el crecimiento de cabello en el centro de la zona calva. Naturalmente, en algunos casos, el cabello alrededor de la zona calva puede comenzar a crecer simultáneamente. Posteriormente, puede ocurrir un crecimiento de cabello fino y blanco en la alopecia areata. Estos, en unos meses, pueden o no volver a su color original.
¿Por Qué el Cabello Vuelve a Crecer Blanco Después de la Alopecia Areata?
Después de la alopecia areata, los folículos pilosos aún tienen la capacidad de regenerar el cabello. A veces el cabello vuelve a crecer gris, blanco o «incoloro». Esto sucede porque el sistema inmunitario ataca las células de los melanocitos que producen pigmentos junto con los folículos pilosos. Se necesitan algunos meses para que las células de los melanocitos vuelvan a funcionar completamente y devuelvan su color al cabello. Hasta entonces, puede haber pequeños problemas, probablemente temporales, como este y un crecimiento de cabello fino al principio.
Referenze:
[1] Lundin M, Chawa S, Sachdev A, Bhanusali D, Seiffert-Sinha K, Sinha AA. Gender differences in alopecia areata. Journal of drugs in dermatology: JDD. 2014;13(4):409-413.
[2] NIAMS. Alopecia Areata. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. Published 2019.
[3] Lee H, Jung SJ, Patel AB, Thompson JM, Qureshi A, Cho E. Racial characteristics of alopecia areata in the United States. Journal of the American Academy of Dermatology. 2020;83(4):1064-1070.
[4] Thompson JM, Park MK, Qureshi AA, Cho E. Race and Alopecia Areata amongst US Women. Journal of Investigative Dermatology Symposium Proceedings. 2018;19(1):S47-S50. doi:https://doi.org/10.1016/j.jisp.2017.10.007