...

hair transplant turkey 360 view
Índice

¿De Qué Está Hecho el Cabello?
Datos y Dibujo de la Estructura del Cabello por el Dr. Serkan Aygin

close up picture of long blonde woman hair covering the whole frame, as an illustration of what is hair made of

El cabello es curioso: se cae y muda con facilidad todo el tiempo, pero también es increíblemente fuerte. Un solo cabello puede soportar 100 gramos (3.5 onzas) de peso, ¡60 millones de veces su propio peso! Esto nos lleva a preguntarnos: ¿de qué está hecho el cabello?

Para responder esta pregunta anatómica, vamos a explorar la estructura del cabello, entender qué es el cabello y aprender cómo cuidar esta valiosa parte de tu cuerpo.

 

¿Qué Es el Cabello?

El cuerpo humano tiene alrededor de 5 millones de folículos pilosos, de los cuales solo 125,000 están en el cuero cabelludo. Esto demuestra lo esencial que es el cabello: las únicas áreas sin pelo son las palmas de las manos, las plantas de los pies y los labios.

Pero, en realidad, ¿qué es el cabello? Lo que llamamos «cabello» es una estructura compuesta en un 95% por queratina, una proteína clave para la protección, la termorregulación y la percepción sensorial. La estructura del cabello tiene dos partes principales: el folículo piloso y el tallo del cabello.

 

1. ¿Qué Es el Folículo Piloso? El Centro de Crecimiento

El folículo piloso es la parte que se encuentra bajo la piel (dermis), también conocida como «bulbo piloso». Es invisible y actúa como la estructura principal desde donde crece el cabello, regulando su ciclo de crecimiento (fases anágena, catágena y telógena). La estructura interna del cabello en el folículo incluye una capa interna y externa (ORS e IRS):

Vaina Radicular Externa (ORS)

La vaina radicular externa (ORS) es un reservorio de células madre que pueden transformarse en diferentes tipos celulares, como melanocitos y queratinocitos. Estas células se agrupan en una región llamada «bulge», crucial para la regeneración y pigmentación del cabello.

 

Vaina Radicular Interna (IRS)

La vaina radicular interna (IRS) está formada por las capas de Henle, Huxley y la cutícula, que fijan el tallo en crecimiento dentro del folículo. Las células del IRS producen queratinas y tricoialina, esenciales para la estabilidad y la estructura del cabello.

 

2. ¿Qué Es el Tallo del Cabello? La Parte Visible

El tallo del cabello es la parte que vemos: está «muerto», pero es sorprendentemente resistente. Compuesto casi totalmente por queratina, es lo que le da al cabello su textura, color y fortaleza. Una vez que sale del folículo, no tiene capacidad de regeneración, por lo que mantenerlo sano es fundamental.

La estructura física del cabello en el tallo se divide en tres capas distintas, cada una con un papel único en su fuerza, brillo y durabilidad.

 

Cutícula (Capa Externa): El Escudo Protector

La cutícula es la capa más externa, una cobertura fina pero resistente formada por células escamosas superpuestas. Estas escamas retienen la humedad, manteniendo el cabello suave y protegido de agresores externos como rayos UV, contaminación y el calor del peinado. Cuando la cutícula está intacta, el cabello brilla y se siente sedoso; si se daña, es cuando ocurren las roturas.

 

Corteza (Capa Media): Fuerza y Color

Debajo de la cutícula está la corteza, la capa más gruesa del tallo. Aquí se encuentran las fibras de queratina y los pigmentos de melanina, que determinan la fuerza, elasticidad y color natural del cabello. La corteza define si el cabello es rizado, ondulado o liso, según la disposición de los enlaces de queratina. Daños aquí resultan en cabello frágil y propenso a romperse.

 

Médula: El Núcleo Misterioso

La médula es la capa más interna, ¡pero no todos la tienen! Se encuentra en cabellos más gruesos y ásperos, y se cree que ayuda en la reflexión de la luz y el soporte estructural. En cabellos finos suele estar ausente, y su función exacta sigue siendo un enigma.

 

Dibujo de la Estructura del Cabello

Entender la estructura del cabello y sus partes explica por qué actúa como lo hace: por qué se cae, se rompe o es tan fuerte. A continuación, te ofrecemos un estructura del cabello dibujo detallado que muestra sus capas, desde el folículo en la piel hasta la cutícula externa del tallo.

 

¿De Qué Está Hecho el Cabello Realmente? Los Componentes Químicos

El cabello parece simple, pero a nivel molecular es una estructura compleja de proteínas, lípidos y pigmentos que determinan su fuerza, elasticidad y color.

 

Queratina: La Columna Vertebral del Cabello

El cabello está compuesto en un 95% por queratina, una proteína fibrosa resistente que también forma las uñas y la capa externa de la piel. Rica en cisteína, un aminoácido que crea enlaces disulfuro, la queratina le da al cabello su dureza y forma. ¡En cuantos más enlaces de disulfuro, más rizado es el cabello!

 

Lípidos: El Acondicionador Natural del Cabello

Las glándulas sebáceas liberan aceites naturales (lípidos) que recubren el tallo, manteniéndolo suave, flexible y resistente a la rotura. Sin embargo, lavar demasiado, usar champús agresivos o el calor pueden eliminar estos aceites, dejando el cabello seco y quebradizo.

 

Melanina: El Pigmento que Da Color al Cabello

La melanina define el tono natural del cabello: eumelanina (marrón/negro) y feomelanina (rubio/rojo). Con el tiempo, su producción disminuye, lo que explica por qué el cabello se vuelve gris o blanco al envejecer.

 

¿Por Qué se Rompe o Se Cae el Cabello? (Y Qué Hacer al Respecto)

La caída del cabello es normal, pero una pérdida excesiva o un cabello frágil que se quiebra puede ser una señal de alerta. Analicemos las principales razones por las que el cabello se rompe o cae, antes de ofrecerte una solución:

  1. Daño por Calor y Químicos
    Secadores, planchas, decoloraciones: el cabello no olvida nada. El calor intenso y los químicos agresivos debilitan la cutícula, causando puntas abiertas y roturas en laestructura del cabello.
  2. Estrés y Desequilibrios Hormonales
    ¿Has notado más caída en épocas de estrés? Los picos de cortisol (la hormona del estrés) empujan más cabellos a la fase telógena (reposo), provocando una pérdida visible.
  3. Mala Nutrición y Deficiencias
    El cabello necesita combustible para crecer. La falta de vitaminas, hierro, biotina o proteínas puede debilitar laestructura física del cabello, haciéndolo fino y propenso a caerse.
  4. Genética y Condiciones Médicas
    A veces no depende de lo que hagas, sino de tu ADN. Condiciones como la alopecia androgenética (uno de los tipos más comunes de caída), problemas con DHT o trastornos tiroideos pueden llevar a adelgazamiento y calvicie.

 

¿Preocupado por la Caída del Cabello? Obtén una Consulta Gratis

Si tu cabello se cae más de lo normal, se adelgaza o se rompe con facilidad, es hora de actuar y consultar a un tricólogo o dermatólogo. La clínica del Dr. Serkan Aygin se especializa en tratamientos de restauración capilar, desde terapia PRP hasta injertos avanzados.


¡Reserva hoy una consulta gratuita y recibe consejos expertos sobre las mejores soluciones para la estructura del cabello!

 

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuáles Son las 3 Principales Estructuras del Cabello?

La estructura del cabello y sus partes incluye la cutícula (capa protectora externa), la corteza (capa media con queratina y melanina) y la médula (núcleo interno, presente en cabello grueso pero ausente en el fino).

¿Qué Compone el 90% del Cabello?

El cabello está hecho en un 90-95% de queratina, una proteína fibrosa fuerte que aporta estructura, resistencia y flexibilidad. El resto incluye agua, lípidos, melanina (pigmento) y elementos traza.

¿El Cabello Son Células Muertas de la Piel?

No, el cabello no está hecho de células muertas de la piel. La estructura interna del cabello se compone de proteínas queratinizadas que se forman cuando las células vivas del folículo mueren y se endurecen, creando el tallo.

¿El Cabello Deja de Crecer?

Sí, el cabello deja de crecer al final de la fase anágena (crecimiento), que dura de 2 a 7 años. Luego pasa a las fases de reposo y caída, antes de ser reemplazado por un nuevo cabello.

¿Qué Es Esa Cosa Negra al Final de un Cabello Arrancado?

El bulbo negro o oscuro es la raíz del cabello, que estaba anclada en el folículo. No es el folículo en sí, sino la base del tallo, a veces rodeada de queratina y aceite.